Viajando al mundo de los sueños

Hoy os propongo viajar al mundo de los sueños a través del pintor polaco Jacek Yerka, sus obras ponen nítidas imágenes a esos sueños que vagamente recordamos al despertar.

Gracias a sus obras podemos pasear por mundos fantásticos llenos de magia, color y emoción.

Vámonos de viaje con el “Pintor de los sueños”:

Cloudbreaker

Cloudbreaker-96-d

Otoño

Autumn-8-d

Catedral

Cathedral II-143-d

Ajedrez en el Arrecife

Chess on the Reef-152-d

Vallas

Fences-86-d

Para seguir disfrutando con su obra, visita su web, Jacek Yerka

Cuba y Costa Rica, Poesía de mar

La semana pasada se inauguró en la Casa Encendida de Madrid la exposición “Notas al paso” del artista cubano Tomás Sánchez, sus fotografías de Cuba y Costa Rica son emoción en estado puro.

Os recomiendo leer el artículo sobre la exposición en El País, “El mantra del alma”, en el que cuenta su trayectoria y nos lo presentan así:  “Tomás Sánchez emana, produce y huele a paz, a mar, a madera.”

Comparto algunas de las fotos que podéis ver en su web, las imágenes son preciosas y los títulos, absolutamente evocadores:

«El mantra de las olas»

6._El_mantra_de_las_olas_2011_65_x_43_in-0439d557ed

«Inquieto aquí, sereno allá»

Tomás Sánchez, Inquieto aquí, sereno alla

«El hechizo»

11._El_hechizo_2011_55_x_35_in-d0f0769c18

«Roca bruja»

18._Roca_bruja__2011_41_x_59_in-de9048f2bd

Para seguir disfrutando toda su obra, pintura, obra en papel y más fotografía, visita la web de Tomás Sánchez.

Ingrávido: Apnea emocional

El otro día os contaba que “tenía ganas de mar” y como todavía me quedan unos días hasta que pueda tocarlo, olerlo y saborearlo, he estado buscando vídeos que me trasladen emocionalmente. Y buscando, buscando he encontrado unos vídeos ESPECTACULARES de Weightless Emotions, un proyecto que muestra la apnea como algo más que un deporte, como una forma de meditar y experimentar la sensación de libertad en el agua.

Os dejo la descripción que ponían del vídeo en Blue Ocean Film Festival:

“Un hombre viaja a través de un viaje emocional al mundo de las criaturas submarinas, tratando de encontrar el equilibrio dentro de sí mismo. A veces tenemos que caer profundo para darnos cuenta de que siempre tenemos la opción de ponernos de pie.”

Disfrutad el viaje:

Weightless Emotions  nos cuenta cómo y cuándo rodaron el vídeo: “INGRÁVIDO – Apnea emocional’ se rodó en Dahab, Egipto, en Enero-Febrero de 2011 en tres lugares diferentes. Las cinco horas de grabación se han realizado únicamente con la respiración retenida. El rodaje más profundo se hizo a 20 metros de profundidad y ningún clip dura más de 1,5 minutos. No somos buceadores campeones del mundo, pero nos encanta la apnea y hacer películas!”

Gracias Weightless Emotions  por compartir vuestro viaje emocional!

Viajando al pasado

Hoy quiero compartir un tablero de Pinterest que descubrí el otro día y que me encanta. Se trata de carteles de publicidad turística antigua que comparten Cámara de Maravillas y Wunderkammer shop, una tienda de decoración retro y vintage, diseño, arte, antigüedades y coleccionismo.

Es cartelismo turístico que nos permite viajar en el tiempo e imaginar como hubieran sido nuestros viajes a principios del siglo pasado.

Os dejo una pequeña muestra, si queréis ver más podéis seguirlo en Wunderkammerwks.

España, DESLÍZATE

Turismo España

India, NAVEGA

Turismo India

Normandía, HUELE

Turismo Normandia

Palestina, DESCUBRE

Turismo Palestina

Siria y Líbano, CONTEMPLA

Turismo Siria

Australia, SUMÉRGETE

Turismo Australia

Qué tu camino sea largo

Emotional Travels son viajes hacia fuera y hacia dentro, y uno de los viajes hacia dentro más hermosos es saborear y experimentar día a día el poema Ítaca de Kavafis.

Disfruta el camino, llénate de aventuras y conocimiento, de placer y alegría, descubre puertos, mercados y ciudades. Y recuerda que “si una sublime EMOCIÓN embarga tu espíritu y tu cuerpo”, no hallarás miedos o temores, éstos no existen si no los llevas en tu alma.

Deléitate releyendo Ítaca y no olvides buscar las claves que en el día a día den sentido a tu camino.

sorolla_itaca
Niño jugando con barco (Joaquín Sorolla)

ITACA

Cuando emprendas el regreso a Ítaca,
ruega que el camino sea largo,
lleno de aventuras, de conocimiento.
A los Lestrigones y los Cíclopes,
al irritado Poseidón, no les temas;
no hallarás tales cosas en tu camino
si tu pensamiento es elevado, si una sublime
emoción embarga tu espíritu y tu cuerpo.
A los Lestrigones y los Cíclopes,
al feroz Poseidón, no los encontrarás
si no los llevas en tu alma,
si tu alma no los pone ante ti.

Ruega que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas estivales
en que lleno de placer y alegría
entres a puertos vistos por primera vez;
detente en los mercados fenicios
y adquiere hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano,
y toda clase de perfumes voluptuosos,
todos los perfumes voluptuosos que puedas;
visita muchas ciudades egipcias
para aprender más y más de los sabios.

Ten siempre en tu mente a Ítaca.
Tu meta es llegar allí.
Pero no apresures de ninguna manera el viaje.
Mejor que dure muchos años,
y viejo ya ancles en la isla,
rico con cuanto ganaste en el camino,
sin esperar que Ítaca te dé riquezas.

Ítaca te dio el hermoso viaje.
Sin ella no hubieras salido al camino.
Pero ya no tiene nada para darte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Tan sabio como has llegado a ser, con tanta experiencia,
ya habrás comprendido qué significan las Ítacas.

Constantinos Kavafis

“SE apasionado alegre eufórico intenso enojado presente VIVO”

El título de este post es la presentación del  proyecto Dancers among us, un libro en el que el fotógrafo Jordan Matter nos regala una serie de fotografías en las que los bailarines muestran que la PASIÓN por su trabajo les acompaña mucho más allá de los ensayos.

Las fotografías reflejan la belleza y armonía de sus movimientos en su día a día, en medio del caos cotidiano de la ciudad, en el metro, en el trabajo, en la biblioteca,…

Estar conectados con nuestra PASIÓN  es lo que nos permite descubrir nuestro PARA QUÉ y hacer viajes hacia dentro para VIVIR EL MOMENTO PRESENTE.

Seamos nosotros también bailarines y viajemos hacia las emociones.

En el metro, SALTA:

Dancers-Among-Us-in-Times-Square-Jeffrey-Smith

En el tiovivo, SUEÑA:

Dancers-Among-Us-in-San-Francisco-Sharon-Gallagher

En la biblioteca, APRENDE:

Dancers-Among-Us-in-NY-Public-Library-Michelle-Fleet91

En Times Square, VUELA:

Dancers-Among-Us-in-Times-Square-Jennifer-Jones

Con tu hijo, JUEGA:

Dancers-Among-Us-on-the-Highline-Karin-Ellis-Wentz

En el Stadium Yankee, CELEBRA:

Dancers-Among-Us-Yankee-Stadium-Parisa-Khobdeh

En el trabajo, PINTA:

Luke_McCollum_Dancers_Among_Us

En la ducha, CANTA:

Matt_Oaks_Dancers_Among_Us_Astoria

En Times Square, BESA:

Michael_Jagger_Evita_Arce_Times_Square

Os dejo la traducción de su página,  Artist’s Statement, simplemente emocionante:

“La inspiración para este libro me llegó una tarde mientras veía a mi hijo, Hudson, jugando con su autobús de juguete. Yo estaba tratando de mantener el ritmo de sus tres años de edad, mientras él se metía más y más en una fantasía que implicaba nada más que una caja de plástico de color amarillo y figuras sin brazos. Al menos eso es lo que yo vi. Él vio los viajeros desesperados corriendo para coger el bus local 77 a Australia. Se puso en marcha, la boca abierta y golpeándose las rodillas, alegremente reaccionaba a un mundo que no podía ver, pero poderosamente presente para él.

¿Qué pasa con este entusiasmo, esta capacidad de estar completamente presente en el momento? ¿Por qué estos momentos puros de la pasión son tan a menudo reemplazados por el cinismo, el aburrimiento y la indiferencia? Mientras jugaba con mi hijo, pensé en crear fotografías que mostrasen el mundo a través de sus ojos. La gente en las imágenes estaría viva y en el momento, celebrando todos los aspectos y las emociones de la vida cotidiana.

Poco después de jugar al «bus», asistí a una extraordinaria actuación de baile, y supe que había encontrado a mis colaboradores. Los bailarines son narradores. Están entrenados para captar la pasión con sus cuerpos. Con frecuencia crean un mundo de fantasía o nos ofrecen una mirada más profunda en ambientes familiares. Traen a la vida lo que sentimos, pero lo que la mayoría de nosotros, a falta de su arte y el atletismo, no somos capaces de expresar físicamente. Pasé tres años disparando bailarines de todo el país, y me sentí conmovido por el entusiasmo de su oficio. Los convocaba a través de Twitter y Facebook cuando llegaba a una ciudad, y los bailarines ofrecían voluntariamente su tiempo para posar para mí, a menudo viajando varias horas para participar.”

Para conocer mejor el proyecto, Dancers among us.

DECIDE HOY: ¿Qué quieres contarte dentro de 20 años?

El primer vídeo que quiero compartir aúna los dos tipos de viajes que nos emocionan, hacia fuera descubrimos un maravilloso Perú, sus gentes, sus sonrisas, sus colores, su Machu Picchu,… y hacia dentro nos plantea el reto de recordar qué sueños hemos dejado por el camino, qué es lo que nos hacía vibrar y nos recuerda que siempre estamos a tiempo de recuperarlos y de DECIDIR “¿Qué quieres contarte dentro de 20 años?”.

Os dejo algunas frases que producen ecoooo:

«Recuerda que hubo un tiempo en que fuimos viajeros, no turistas…»

peru_05

«…en que nos guiaba la curiosidad…» peru_06

«… no necesitábamos reserva para pasar una gran noche…»

peru_10

«… siempre teníamos tiempo para hacer amigos…»

peru_04

«…la vida es una sucesión de momentos y depende de ti cómo los vivas…»

peru_01

¿Nos vamos a Perú?

Viajar es… EMOCIÓN

Viajar hacia fuera es descubrir plazas, calles, sonrisas, historias, mercadillos, bares, sabores, librerías, museos, parques, terrazas, atardeceres, calas, praderas,…

Viajar hacia dentro es descubrir sentimientos, fortalezas, experiencias, sueños,…

Viajar es… descubrir EMOCIONES.

Viajes emocionales

Ilustración de Eva Armisén

Te invito a viajar hoy hacia las emociones, sabiendo que NO HAY ALGÚN DÍA, SÓLO ESTÁ HOY…

…para…

….REÍR, SOÑAR, ABRAZAR, BAILAR, CANTAR, SENTIR, SABOREAR, CALLEJEAR, TAPEAR, PASEAR, QUERER, COMPARTIR, VOLAR, REGALAR, RESPIRAR, DIBUJAR, COMPRENDER, EXPERIMENTAR, BESAR, DESCUBRIR,…

¿A qué estás esperando para empezar tu “EMOTIONAL TRAVEL”?

vamos_donde_quieras

Ilustración de Eva Armisén